- Limitar al tiempo que se utiliza para navegar en internet.
- No hablar con personas que sean desconocidas.
- Nunca dar el numero de tarjeta de credito o cuquier contraseña que se pueda usar para comprar en internet.
- Saber que no todo lo que se ve en internet es verdadero.
- Proveerle un e-mail solo si su hijo es maduro para controlarla.
- Supervice los mensajes que su hijo manda y recibe.
- Hacer que ovedezca las mismas reglas cuando utilise otras computadoras.
- CONCLUCIóN
Internet se introduce poco a poco en nuestra vida, y las previsiones es que su precencia sea cada dia mejor.Es por eso que es necesario que nos anticipemos y aprendamos lo máximo posible sobre como internet puede tener un impacto negativo en nuestro bienestar psicologico, no sólo desde el punto de vista de la adicción de los cambios personales y sociales que puede traernos la llegada del mundo virtual.
PARA TENER EXPERIENCIAS ONLINE SEGURAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)